back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico entrega a presunto pandillero a El Salvador

México entrega a presunto pandillero a El Salvador

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— Un presunto cabecilla de la peligrosa Mara Salvatrucha (MS-13) fue entregado por México a El Salvador, donde está acusado de «ordenar» asesinatos, aseguró este lunes el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

«Tras un efectivo trabajo coordinado de inteligencia, nuestra Policía Nacional Civil, en una operación combinada en suelo mexicano con las autoridades de dicho país, ubicó a Héctor Oswaldo González Pérez, alias ‘Cruel de Western’, ranflero (cabecilla) de la clica Western Locos Salvatruchos«, señaló Villatoro en su cuenta de X.

Según el ministro Villatoro, González Pérez representa «la silla 14 de las 15 que lideraban» la estructura de mando de la MS-13 en el país y es sospechoso de «ordenar los asesinatos de salvadoreños» a finales de marzo de 2022, en un sangriento fin de semana en que murieron 87 personas a manos de pandillas.

El funcionario salvadoreño no precisó en qué lugar de México ni cuándo fue detenido el presunto cabecilla pandillero.

«Hemos dado otro golpe contundente a la jerarquía de estos grupos terroristas», sostuvo Villatoro tras advertir que «ningún pandillero escapará del brazo de la justicia».

«Le estamos demostrando al mundo cómo se impacta al crimen organizado, si pensaron que este Estado era como los de antes, se equivocaron, tenemos sed de justicia», remarcó el funcionario, que dijo que el cabecilla será enviado al Cecot.

El Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo) es una gigantesca cárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele como símbolo de su «guerra» contra las pandillas.

La megaprisión fue inaugurada a principios de 2023, con una capacidad para 40.000 reos, y es considerada la más grande de América Latina.

Después de ese sangriento fin de semana en marzo de 2022 con 87 asesinatos atribuidos a las pandillas, el gobierno de Bukele lanzó una «guerra» contra esas bandas amparado en un régimen de excepción que es cuestionado por las organizaciones de derechos humanos.

La medida elevó la popularidad de Bukele, quien fue reelegido en las elecciones del pasado 4 de febrero para un segundo mandato de cinco años que comenzará en junio.

El régimen de excepción, que la semana pasada fue prolongado por el Congreso hasta mediados de abril, ha llevado al arresto de más de 77.000 personas, de las cuales más de 7.000 ya han sido liberadas por ser inocentes, según el gobierno.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.