CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México enviará este jueves al Senado, controlado por el partido Moren de Andrés Manuel López Obrador y sus aliados, los textos del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, o T-MEC, el cual debería ser ratificado “pronto”, dijo el mandatario mexicano.
El pleno del Senado deberá aprobar el nuevo pacto comercial una vez que haya recibido el visto bueno por la comisiones de la cámara alta.
La ratificación del acuerdo, que fue negociado el año pasado para reemplazar al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, impulsaría la inversión y ayudaría a crear empleos bien pagados, señaló López Obrador en su habitual rueda de prensa matutina.
El Senado mexicano no está actualmente sesionando, pero puede convocar a un periodo extraordinario de sesiones para ratificar el T-MEC, de gran urgencia para el Gobierno.
El mandatario se mostró bastante optimista de que el acuerdo salga bien librado en los Congresos de Estados Unidos y Canadá.
El anuncio de México se produce un día después de que el Ejecutivo canadiense presentó formalmente al Parlamento un proyecto de ley para ratificar el nuevo acuerdo de Comercio de América del Norte.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, escribió recientemente una carta a los líderes demócratas del Congreso diciendo que deberían aprobar el pacto comercial antes de discutir cualquier proyecto de ley sobre infraestructura, en un claro afán por sosegar las consecuencias de la disputa comercial con China.