InicioPaísesMéxicoMéxico recibe visita de ONU por crisis de desaparecidos

México recibe visita de ONU por crisis de desaparecidos

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Una comisión de las Naciones Unidas llegó este lunes de visita a México para realizar una evaluación del trabajo que adelantan las autoridades contra la desaparición forzada de personas, que el Gobierno ha reconocido como “crisis humanitaria” y suma más de 94.000 casos.

La presencia en el país del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en inglés) “muestra la voluntad del Estado mexicano (…) de abrir las puertas a ese escrutinio”, dijo la jefa de la delegación, Carmen Rosa Villa.

 Villa destacó que se trata de una “visita histórica”, al ser la primera de este tipo que ejecuta la CED a un país desde su creación hace 11 años. La comitiva había solicitado la visita a México desde 2013.

Según cifras oficiales de México, la nación reporta más de 94.000 personas desaparecidas. De ellas, unas 76.000 desde 2006, cuando el Estado lanzó un cuestionado operativo militar antidrogas. Desde entonces, se contabilizaban además unos 300.000 asesinatos, atribuidos principalmente a los cárteles de la droga y bandas del crimen organizado.

Villa confirmó que el grupo visitará 12 estados y se reunirá con autoridades federales y locales “para identificar medios” que ayuden a la prevención y lucha contra la impunidad por las desapariciones”.

También, participarán en exhumaciones que ejecutan los funcionarios judiciales y familiares de las víctimas. La visita se dará por concluida el 26 de noviembre y la comisión presentará un informe en marzo del 2022 ante el pleno de la CED.

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.