back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesMéxicoMéxico: Suprema Corte discute la reforma electoral

México: Suprema Corte discute la reforma electoral

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de México se reunió el lunes para discutir la posible invalidación de una reforma electoral sobre propaganda gubernamental impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mayoría oficialista del Congreso aprobó la reforma en diciembre como parte de un paquete de leyes, pero algunos medios locales difundieron la semana pasada un proyecto de sentencia que plantea su invalidación. Para que el proyecto sea aprobado se requieren los votos de al menos ocho de los 11 ministros.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal exhortó a los ministros a actuar con responsabilidad y afirmó que, de invalidarse parte de la reforma, estarían violando la división de poderes.

Las relaciones entre el gobierno y la Suprema Corte se han tensado en las últimas semanas después de que los ministros invalidaron en abril una reforma que transfería al Ejército el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

López Obrador ha negado que el paquete de reformas pueda poner en riesgo la realización de comicios en México, pero el INE y los partidos opositores presentaron acciones contra el paquete de leyes en la Suprema Corte alegando que los cambios violaron la constitución.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.