CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas y guatemaltecas iniciaron este fin de semana un operativo binacional para frenar los grupos de personas migrantes con el argumento de evitar la pandemia del coronavirus y prevenir el tráfico de personas.
En el puente Rodolfo Robles, que conecta a México con Guatemala, ambos Gobiernos coordinaron operativos militares para blindar la frontera y promover una migración “ordenada”, aunque no precisaron el número de elementos de seguridad.
“Debemos entender que la migración es permanente. Sin embargo, ha que hacerla regulada y segura, manifestó Vicente Antonio Hernández comandante de la Zona militar en Tapachula.
El arranque del operativo coincide con la presión de Estados Unidos, que detuvo a más de 100.000 personas migrantes irregulares en la frontera con México solo en febrero, el general aseguró que la restricción de los cruces es para evitar que el virus del COVID-19 se expanda.
Asimismo, el operativo militar coincide con la antesala del arribo de las primeras 1,5 millones, de 2,7 millones, de la vacuna de AstraZeneca que Estados Unidos le prestará a México tras una negociación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.