InicioPaísesArgentinaMiembros del Mercosur se fastidian con Uruguay

Miembros del Mercosur se fastidian con Uruguay

Published on

spot_img

BUENOS AIRES.- Argentina, Brasil y Paraguay emitieron un comunicado en el que advierten a Uruguay que adoptarán medidas si el Gobierno uruguayo continúa con sus intenciones de realizar en solitario negociaciones por fuera del Bloque.

«Ante acciones del Gobierno uruguayo con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensión arancelaria y teniendo en cuenta la posible presentación por la República Oriental del Uruguay de un pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, los coordinadores nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay ante el Grupo Mercado Común del Mercosur tienen a bien comunicar a la Coordinación Nacional de Uruguay que los tres países se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas (…) para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial», publicó la Cancillería argentina en la red social Twitter.

 El antecedente

El Gobierno uruguayo anunció, en un comunicado de Presidencia del 18 de noviembre, que el 1 diciembre presentará la solicitud de ingreso al acuerdo transpacífico en el marco de «la estrategia de inserción internacional trazada por la actual administración».

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que busca promover una mayor integración económica regional y cooperación entre sus miembros, fue firmado en 2018 y está integrado por Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile.

El Gobierno de Uruguay destaca que estos países conforman un potencial mercado de 480 millones de habitantes y actualmente representan el 13,3% del Producto Bruto Interno mundial. Desde su asunción, en marzo de 2020, Lacalle Pou insiste en que el derecho internacional vigente habilita a Uruguay «a avanzar en la flexibilización» del Mercosur y en que su país necesita «abrirse al mundo».

El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (actualmente suspendido).

A mediados de julio, el mandatario anunció que su Gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un TLC (Tratado de libre Comercio), luego de una «conclusión positiva» del estudio de factibilidad.

Las negociaciones entre Montevideo y Pekín generaron molestias en algunos de los socios del grupo, especialmente Argentina, por considerar que los países miembros no pueden firmar acuerdos comerciales de forma unilateral.

Latest articles

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

Netanyahu dice que Israel y EEUU están decididos a frenar a Irán

"Israel y Estados Unidos están hombro a hombro para contrarrestar la amenaza de Irán", declaró. "Acordamos que los ayatolás no deben tener armas nucleares y también que la agresión de Irán en la región debe ser revertida."

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.