BUENOS AIRES.- Argentina, Brasil y Paraguay emitieron un comunicado en el que advierten a Uruguay que adoptarán medidas si el Gobierno uruguayo continúa con sus intenciones de realizar en solitario negociaciones por fuera del Bloque.
«Ante acciones del Gobierno uruguayo con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensión arancelaria y teniendo en cuenta la posible presentación por la República Oriental del Uruguay de un pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, los coordinadores nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay ante el Grupo Mercado Común del Mercosur tienen a bien comunicar a la Coordinación Nacional de Uruguay que los tres países se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas (…) para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial», publicó la Cancillería argentina en la red social Twitter.
Nota conjunta de los Coordinadores Nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay 🇦🇷🇧🇷🇵🇾 ante el Grupo Mercado Común del Mercosur. pic.twitter.com/JkibS0G1yr
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 30, 2022
El antecedente
El Gobierno uruguayo anunció, en un comunicado de Presidencia del 18 de noviembre, que el 1 diciembre presentará la solicitud de ingreso al acuerdo transpacífico en el marco de «la estrategia de inserción internacional trazada por la actual administración».
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que busca promover una mayor integración económica regional y cooperación entre sus miembros, fue firmado en 2018 y está integrado por Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile.
El Gobierno de Uruguay destaca que estos países conforman un potencial mercado de 480 millones de habitantes y actualmente representan el 13,3% del Producto Bruto Interno mundial. Desde su asunción, en marzo de 2020, Lacalle Pou insiste en que el derecho internacional vigente habilita a Uruguay «a avanzar en la flexibilización» del Mercosur y en que su país necesita «abrirse al mundo».
El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (actualmente suspendido).
A mediados de julio, el mandatario anunció que su Gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un TLC (Tratado de libre Comercio), luego de una «conclusión positiva» del estudio de factibilidad.
Las negociaciones entre Montevideo y Pekín generaron molestias en algunos de los socios del grupo, especialmente Argentina, por considerar que los países miembros no pueden firmar acuerdos comerciales de forma unilateral.