InicioPaísesBélgicaMigrantes: finalizó la primer reunión para alcanzar acuerdos

Migrantes: finalizó la primer reunión para alcanzar acuerdos

Published on

spot_img

BRUSELAS.- Tras trece horas de debate, las autoridades de la Unión Europea finalizaron la primer cumbre para resolver la crisis migratoria que molesta y divide al bloque.

«Los líderes de los Veintiocho han acordado las conclusiones del Consejo Europeo, incluida la inmigración», anunció en Twitter Donald Tusk, presidente del Consejo.

Entre las primeras propuestas que se barajan está la creación voluntaria de  centros cerrados en cada Nación para separar a los refugiados legales de los inmigrantes económicos, quienes serán devueltos a sus país de origen. Sin embargo, en relación a esto, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, afirmó que «nada está acordado hasta que todo está acordado».

Por otro lado, Hans Michelbach, número dos del partido aleman Unión Social Cristiana (CSU), alentó: «Es una señal positiva que algo se haya movido en la dirección correcta en Europa»

Entre otros temas, los lideres avanzaron respecto a las políticas de seguridad y Defensa, la situación del comercio tras los aranceles impuestos por Trum, el marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 y las sanciones económicas en Rusia.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.