back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesNicaraguaMiles de nicaragüenses marcharon contra Daniel Ortega

Miles de nicaragüenses marcharon contra Daniel Ortega

publicado

spot_img

MANAGUA.- En la tarde del jueves en Managua se formó la marcha llamada “Juntos somos un volcán”, en rechazo categórico al presidente Daniel Ortega. La masiva movilización fue convocada por distintos sectores sociales y humanitarios, que acusan al Gobierno por las más de 300 muertes que ha dejado la violencia en la que está sumida el país desde el mes de abril.

La marcha, de forma pacifica, no se vio afectada por la intensa lluvia, y a una sola voz cientos de miles de nicaragüenses exigieron justicia y democratización. El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), invitaron a la empresas afiladas y a todos sus trabajadores a participar de tres días de “lucha ciudadana”.

Este viernes la oposición anunció un paro nacional de 24 horas para “exigir al Gobierno una respuesta sobre el adelanto de elecciones para devolver al pueblo nicaragüense su libertad”.

Este es el segundo paro nacional que la oposición le hace al régimen de Daniel Ortega, que se niega a dejar el poder y que mantiene una violenta represión contra la población que exige su salida inmediata.

En la protesta participó también el movimiento “Madres de abril”, que agrupa familiares de cientos de jóvenes muertos a manos de las fuerzas policiales y paramilitares desde el 18 de abril, cuando se produjo la primera protesta que detonó la actual crisis política.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.