back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesPerúMiles de personas protestan contra Manuel Merino

Miles de personas protestan contra Manuel Merino

publicado

spot_img

LIMA.- Miles de personas en distintos medios de transporte: a pie, en bicicleta, en automóvil, marcharon este jueves en la noche en Lima y otras ciudades del país en rechazo al nuevo presidente, Manuel Merino, en una protesta convocada a través de las redes sociales.

 Un grupo que intentó acercarse al Congreso fue dispersado por la Policía con gases lacrimógenos y perdigones. En respuesta, los manifestantes quemaron objetos y se enfrentaron con piedras y palos a los agentes. La prensa local reportó abusos por parte de los cuerpos de seguridad a los presentes, incluidos periodistas.

El presidente Merino hizo este jueves un llamado a la calma y organizaciones de derechos humanos han pedido a las nuevas autoridades peruanas que respeten el derecho a la protesta, y condenaron la represión de las manifestaciones del martes y miércoles.

 Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra hizo un llamado a la policía para que respete el derecho de los ciudadanos a manifestarse contra el nuevo Gobierno, luego de que se registrara represión violenta.

“Hacemos un llamado a la población para que se exprese pacíficamente y también hacemos un llamado a la Policía para que respete las manifestaciones. Cuando yo he sido presidente de Perú, a todos los ministros del Interior les he dicho que la protesta es un derecho ciudadano y que mientras no haya afectación a los bienes públicos ni privados tiene que permitirse”, dijo Vizcarra.

Vizcarra entregó su pasaporte y compadeció ante la Fiscalía

El expresidente peruano compadeció ante la Fiscalía Especial que investiga el caos de corrupción que le costó el cargo. Vizcarra niega toda acusación en su contra y dejó claro que no tiene planeado abandonar el país y desea enfrentar las acusaciones.

“Con mi abogado, hemos dejado en a Fiscalía mi pasaporte. Como ciudadano no voy a dejar el país, no voy a ninguna embajada, no me voy a internar en una clínica. Voy a estar en mi domicilio contribuyendo con las investigaciones”, afirmó.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.