back to top
InicioPaísesBrasilMiles de trabajadores protestan por cierre de Ford Brasil

Miles de trabajadores protestan por cierre de Ford Brasil

publicado

BRASILIA.- Este martes miles de trabajadores de Ford protestaron contra el cierre de todas las fábricas de automóviles de la empresa estadounidense en Brasil, anunciado el lunes de manera sorpresiva. 

Desde bien temprano, unos 3.000 trabajadores, con tapabocas por el coronavirus, se concentraron frente a la fábrica de Camaçari, en Bahía, y unos 500 frente a la de Taubaté, San Pablo, las dos que cerrarán de manera inmediata, según fotógrafos de la AFP. 

La tercera fábrica en Ceará, al noreste del país, seguirá funcionando hasta el último trimestre de año. 

“Fue una noticia chocante, la peor posible”, dijo a la AFP un técnico electrónico de 34 años que trabajó durante 16 años en la fábrica de Taubaté, de 850 trabajadores.

El anuncio se produce en medio de una reestructuración del grupo de Detroit, Estados Unidos, en Sudamérica y cayó como una bomba en Brasil, que tiene niveles récord de desempleo, al que se sumarán casi 5.000 trabajadores de Ford. 

Jair Bolsonaro, jefe de Estado, afirmó que Ford decidió abandonar el país porque “quiere subsidios”. 

“¿Qué quiere Ford? ¿A Ford le faltó decir la verdad, no? Quieren Subsidios. ¿Quieren que sigamos dándoles 20.000 millones de reales como se hizo en los últimos años? ¡No!, declaró el presidente ante simpatizantes frente a su residencia oficial en Brasilia, el palacio de la Alvorada.

De ahora en adelante, el mercado brasileño de Ford será abastecido en adelante a partir de la producción en Argentina y Uruguay. 

Ford registra en la región déficits desde hace varios años, agravados por el derrumbe del sector en Brasil en 2020 debido a la pandemia, que ya mató a más de 203.000 personas en el gigante sudamericano. 

La decisión de la empresa multiplicó las críticas contra la gestión de Bolsonaro ante su incapacidad para crear un ambiente de negocios favorable. 

La prensa local por su parte atribuyó la partida de Ford a los altos costes de producción y el complejo sistema tributario de Brasil. 

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.