back to top
InicioPaísesTaiwánMiles refugiados en Filipinas y Taiwán por supertifón Ragasa

Miles refugiados en Filipinas y Taiwán por supertifón Ragasa

publicado

TAIPÉI.— Centenares de familias se albergaron el lunes (22.09.2025) en escuelas y centros de evacuación ante las intensas lluvias y ráfagas de viento provocadas por el supertifón Ragasa que arremetieron contra el norte de Filipinas y el sur de Taiwán.

Se prevé que el ciclón, que se intensifica rápidamente, toque tierra en las escasamente pobladas islas filipinas de Batanes o Babuyan a primera hora de la tarde del lunes, según la agencia meteorológica nacional.

A las 08H00 locales del lunes (00H00 GMT), los vientos soplaban a 215 kilómetros por hora en el centro de la tormenta, con ráfagas que alcanzaban los 265 km/h, según el servicio meteorológico nacional de Filipinas.

«Estamos experimentando fuertes vientos en el norte de Cagayan», dijo a la AFP el jefe del servicio de emergencias de esa provincia filipina, Rueli Rapsing, quien aseguró que se han preparado para «lo peor», pues el sistema «atravesará Calayan».

Manila y 29 provincias en alerta

Filipinas ordenó evacuaciones en el norte del país el domingo. Tanto oficinas como escuelas permanecerán cerradas el lunes en la región de Manila y en 29 provincias.

Las autoridades locales «no deben perder tiempo en retirar a las familias de las zonas de peligro», dijo en un comunicado el secretario del Interior, Jonvic Remulla.

El especialista climático filipino John Grender Almario declaró el domingo a periodistas que se esperan «inundaciones y deslizamientos severos» al norte de la isla principal de Luzon, donde se ubica la capital Manila.

Miles de personas protestaron el domingo en la capital filipina por un escándalo de corrupción con proyectos para contener las inundaciones.

En Taiwán, que el mes pasado sufrió el tifón Podul, se realizaron evacuaciones a escala pequeña en zonas montañosas cerca de Pingtung, indicó a la AFP James Wu, un funcionario de los bomberos locales.

«Lo que más nos preocupa es que el daño puede ser similar al que provocó el tifón Koinu hace dos años», agregó Wu en referencia a una tormenta que derribó el tendido eléctrico y arrancó techos en la zona.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.