back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesHaitíMilitares de EEUU evacúan embajada en Haití

Militares de EEUU evacúan embajada en Haití

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.—En respuesta al recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe, Estados Unidos desplegó una operación militar durante la noche del sábado para reforzar la seguridad de su embajada y evacuar al personal no esencial de la legación.

El Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, responsable de las operaciones en Latinoamérica, explicó que la operación tenía como objetivo principal fortalecer la seguridad de la embajada para garantizar su funcionamiento. La misión también buscaba asegurar la salida del país de parte del personal de la embajada.

La operación se llevó a cabo con una aeronave militar de la que no se ofrecieron detalles, excepto que no transportaba personal haitiano y solo llevaba a bordo a personal del Gobierno estadounidense. El Comando Sur de Estados Unidos señaló que este tipo de traslado aéreo de personal es una práctica estándar para reforzar la seguridad de las embajadas en todo el mundo.

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca confirmó a la agencia EFE que el presidente Joe Biden dio luz verde a la misión, que se llevó a cabo mientras continúan los ataques de bandas armadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe, incluyendo Tabarre, donde se encuentra la embajada estadounidense. No se ha informado sobre una eventual aprobación por parte de las autoridades haitianas.

La embajada estadounidense, por su parte, señaló en Twitter que el aumento de la violencia en las proximidades de la embajada y del aeropuerto ha llevado al Departamento de Estado a hacer arreglos para permitir la salida de personal adicional de la sede diplomática, que pese a ello sigue operando.

Contexto de violencia

La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significativamente desde que el 28 de febrero se conoció que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha considerada lejana si se tiene en cuenta que su mandato debió concluir el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022.

La situación en Haití sigue siendo tensa, con las bandas armadas controlando gran parte del territorio y la población viviendo en un clima de inseguridad permanente. La incursión militar estadounidense es una señal del interés de Estados Unidos en proteger a sus ciudadanos y su personal diplomático en Haití.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.