back to top
InicioPaísesBirmaniaMilitares detienen al portavoz del partido depuesto

Militares detienen al portavoz del partido depuesto

publicado

NAIPYIDÓ.- La junta Militar de Birmania detuvo a Kyi Toe, un destacado portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND) y quien informó durante las primeras semanas del golpe de Estado sobre la situación de la depuesta líder, Aung San Suu Kyi, se conoció este viernes. 

El arresto sucedió en la noche de este jueves, según indicó en las redes sociales Phyo Zeya Thaw, compañera del portavoz en la formación liderada por Suu Kyi. 

Desde la sublevación militar del 1 de febrero al menos dos miembros de la LND han muerto mientras se encontraban bajo custodia de las fuerzas de seguridad y se sospecha que al menos uno de ellos fue torturado antes de morir. 

La líder derrocada, quien se encuentra presa desde el golpe de Estado, fue acusada el miércoles públicamente y por segunda ocasión de corrupción, delito que al que los militares podrían sumar cuatro cargos más en su contra. 

Además, la junta militar recientemente acusó de alta traición a tres políticos vinculados con la LND. 

La Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) en Birmania apunta en su última actualización que desde el levantamiento y hasta el jueves al menos 2.258 personas han sido arrestadas por los militares, incluidas unas 320 que ya recuperaron la libertad. 

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.