TECNOLOGÍA.— La caída de Facebook, Instagram y WhatsApp generaron pérdidas por más de 71.5 millones de dólares en América Latina y el Caribe, según calculó NetBlocks.
Tras el apagón mundial de esas plataformas del gigante creado por Mark Zuckerberg el pasado lunes, el estimado coloca a México como el segundo país con mayor impacto en la región, con una pérdida cercana a los 14 millones de dólares.
Twitter, imessage y Telegram
En este momento tras la caida de whatsapp, fb e instagram pic.twitter.com/MsfxJymJN5
— Pacheco (@ErickPacheco_15) October 4, 2021
Según el ránking, Brasil lidera la lista con una pérdida en 25 millones de dólares.
Un análisis hecho por la alemana Statista plantea que en América Latina es mucho más fácil de encontrar “una aguja en un pajar” a que una persona que no utilice Facebook, Instagram ni WhatsApp.
Mientras que en mercados como Puerto Rico, Chile o Uruguay, el uso de las redes sociales alcanza a más del 80% de la población, considerando que son poblaciones pequeñas si se compara con otros gigantes regionales.
La caída de las plataformas alcanzó no solo a los usuarios de redes, sino también a las pequeñas y medianas empresas, Pymes de la región, que en su gran mayoría dependen de dichas plataformas para un desarrollo óptimo del negocio.