InicioPaísesEstados UnidosMillonario contrato para primer tren de alta velocidad en EEUU

Millonario contrato para primer tren de alta velocidad en EEUU

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La compañía ferroviaria española Renfe anunció un acuerdo de 6.000 millones de dólares con la sociedad Texas Central para desarrollar una línea ferroviaria de alta velocidad entre Houston y Dallas, que será la primera en Estados Unidos.

Fuentes cercanas a la compañía sostiene que lo se que firmó hasta ahora es el preacuerdo, ya que el contrato definitivo está en fase de redacción y no se ha firmado aún, señaló el grupo español.

La empresa italiana Salini Impregilo se encargará de construir la línea de 386 kilómetros que deberá estar lista en 2026, añade el comunicado.

Renfe calcula ganar cerca de 311 millones de dólares como consultor y por supervisar el proyecto durante la fase de construcción y después 5.611 millones entre 2026 y 2042 para operar y mantener la línea.

Según el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se trata del “mayor contrato jamás adjudicado a una empresa pública española”.

El tren cubrirá en menos de 90 minutos la distancia entre las dos ciudades con una estación intermedia en Brazo Valley.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.