back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesIsraelMossad: Irán no participó en atentados en Argentina

Mossad: Irán no participó en atentados en Argentina

publicado

spot_img

TEL AVIV.— Irán no estuvo vinculado con los atentados terroristas de Hezbolá en la década de 1990 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y contra la embajada de Israel en Argentina, según una investigación divulgada por la inteligencia hebrea, dada a conocer este viernes por el diario estadounidense The New York Times.

El rotativo citó una investigación que realizó puertas para adentro el Mossad, el servicio de inteligencia e Israel, según la cual los atentados fueron concretados por una unidad secreta de Hezbolá, cuyos operativos no tenían ningún vínculo con Irán y no contaron con la participación de ciudadanos argentinos.

Según TNYT, la investigación detalla cómo el material para los explosivos entró ilegalmente en Argentina escondido en botellas de jabón y cajas de bombones.

Israel, Argentina y Estados Unidos han defendido siempre que Irán estuvo implicado sobre el terreno con los atentados, algo que el informe del Mossad desmentiría.

El atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 causó 85 muertos y fue el segundo ataque terrorista contra los judíos de Argentina, después de que 29 personas murieran en 1992 al explotar una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires.

Ese ataque sucedió al perpetrado el 17 de marzo de 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos y más de un centenar de heridos.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.