back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesSudáfricaMuere a los 90 años Desmond Tutu

Muere a los 90 años Desmond Tutu

publicado

spot_img

JOHANNESBURGO.— El arzobispo anglicano Desmond Tutu, un símbolo de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, galardonado con el premio Nobel de La Paz en 1984, murió este domingo a los 90 años, anuncio el presidente de ese país, Cyril Ramaphosa.

“El fallecimiento del arzobispo emérito Desmond Tutu es otro capítulo de duelo para nuestra nación que despide a una generación de sudafricanos excepcionales que nos legaron un país liberado”, afirmó el mandatario.

 Ramaphosa expresó “en nombre de todos los sudafricanos, su profunda tristeza tras la muerte” de esta figura tan especial en la historia de Sudáfrica.

El mandatario destacó su extraordinaria inteligencia, su integridad y su fuerza en la lucha contra el apartheid, unas cualidades que combinó con su faceta más tierna y vulnerable, expresaba en su compasión hacia quienes sufrieron la opresión.

La trayectoria de Tutu estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

Tutu estaba muy debilitado desde hace varios meses y ya no hablaba en público. Sin embargo, nunca olvidaba saludar a las cámaras que siempre estaban presentes en sus apariciones.

Con su inolvidable sonrisa o con una mirada pícara detrás de la mascarilla seguía cautivando las miradas. Sus últimos actos públicos fue irse a vacunar contra el COVID-19 y una ceremonia religiosa para celebrar sus 90 años.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.