back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioMundoMundoMuere el creador de la famosa pistola Glock

Muere el creador de la famosa pistola Glock

publicado

spot_img

VIENA.— El día 27 de diciembre falleció Gaston Glock a los 94 años, el creador de la icónica pistola que lleva su nombre, según confirmó la empresa que él mismo estableció hace más de seis décadas.

La compañía Glock Perfection, fundada por Gaston en 1963, anunció el fallecimiento de su fundador, reconocido como uno de los hombres más acaudalados de Austria, con una fortuna estimada en más de 1.000 millones de euros (unos 1.111 millones de dólares) derivada de la invención de su renombrada arma de fuego.

«Gaston Glock guió el rumbo estratégico del Grupo Glock durante su vida y lo preparó para el futuro. El legado de su trabajo continuará inspirando nuestra labor«, compartió la empresa a través de su perfil oficial en Facebook.

Este empresario alemán es el inventor de la célebre pistola Glock a principios de la década de 1980, un arma ampliamente reconocida por su ligereza, velocidad y fiabilidad mecánica. A pesar de carecer de experiencia previa en la fabricación de pistolas, Glock diseñó este revolucionario modelo para satisfacer las necesidades del Ejército austriaco.

«En los años 80, la pistola semiautomática Glock fue concebida para cumplir con las demandas del Ejército austriaco. Su armazón de polímero y su innovador sistema Safe Action revolucionaron el mercado de las armas de fuego», explicó la empresa en su sitio web.

La historia de la empresa se originó en Deutsch Wagram, Austria, donde inicialmente solo tres empleados se dedicaban a la producción de bienes de consumo fabricados con madera, polímeros y metal. En sus inicios, la empresa se enfocaba en la creación de productos militares, como cuchillos de campaña (FM 78), componentes para granadas de fragmentación y entrenamiento, así como eslabones para cinturones de ametralladoras.

A mediados de los años 80, las pistolas Glock irrumpieron en el mercado estadounidense, captando de inmediato la atención tanto de las fuerzas del orden como de los consumidores comerciales.

«Siguiendo esta premisa, nuestro visionario fundador, Gaston Glock, no solo transformó la industria de las armas de fuego en la década de 1980, sino que también consolidó la marca Glock como líder mundial en la industria de las pistolas», añadió la empresa al anunciar el fallecimiento de su fundador.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.