back to top
InicioPaísesNoruegaMultan a premier de Noruega por incumplir normas sanitarias

Multan a premier de Noruega por incumplir normas sanitarias

publicado

OSLO.- La policía de Noruega impuso una multa de 20.000 coronas, unos 2.400 dólares, a la primer ministra Erna Solberg, por haber infringido las restricciones de la pandemia. 

“Solberg es la funcionaria pública más importante del país y en más de una ocasión ha estado al frente de las decisiones tomadas por el Gobierno para contrarrestar la pandemia. Por lo tanto, consideramos apropiado responder con una sanción para mantener la confianza del público en las reglas”, declaró a la prensa el jefe de la policía, Ole Saerud, citado por la prensa local. 

Las autoridades iniciaron una investigación en relación con Solberg, luego de que el asunto trascendería a la prensa y la primera ministra reconociera una infracción de las restricciones sanitarias en vigor durante la celebración de sus 60 cumpleaños a fines de febrero pasado. 

Durante una cena que los familiares de Solberg hicieron para ella en un restaurante, había 13 comensales en lugar de los 10 permitidos; la primera ministra no asistió y solo estuvo en una sesión de sushi organizada al día siguiente en un apartamento, pero admitió haber participado de la planificación del banquete. 

El esposo de Solberg, y los duelos del local se libraron de la sanción. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.