back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesArgentinaMurió en Buenos Aires el dictador Reynaldo Bignone

Murió en Buenos Aires el dictador Reynaldo Bignone

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- El último presidente de facto argentino, Reynaldo Bignone, falleció esta tarde a causa de una insuficiencia cardíaca. Ayer por la noche, mientras cumplía su arresto domiciliario en el barrio de Palermo, tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Militar, lugar donde murió.

El 1 de julio de 1982, Bignone asumió su cargo como presidente dándole fin al mandato del teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri, responsable directo de haber generado la guerra de Malvinas, en un intento desesperado de mantener el poder en la Argentina.

Bignone recibió varias condenas por delitos de lesa humanidad, a raíz de la desaparición de personas y la apropiación ilegal de menores. Entre las más resonantes se destacan las causas de Campo de Mayo III, El Plan Condor y el Hospital de Posadas.

Tres de sus condenas eran perpetuas y otras siete tenían al menos 15 años de prisión. En la actualidad se encontraba cumpliendo arresto domiciliario en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.