back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesEstados UnidosMusk apoya verificaciones estrictas a ventas de armas

Musk apoya verificaciones estrictas a ventas de armas

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- Elon Musk pidió verificaciones de antecedentes “estrictas” para todas las ventas de armas, informó CNBC, citando un correo electrónico que obtuvo de Musk.

También culpó a los medios de comunicación por cubrir tiroteos masivos y prestar atención a los perpetradores, dijo CNBC.

“Creo firmemente que el derecho a portar armas es una salvaguardia importante contra la posible tiranía del Gobierno. Históricamente, mantener su poder sobre la gente es la razón por la cual aquellos en el poder no permitieron la posesión pública de armas”, dijo Musk en el correo electrónico.

Musk agregó que también apoyaría “limitar las ventas de armas de asalto a personas en circunstancias especiales”, según el correo electrónico.

Un tiroteo masivo en una escuela primaria de Texas el martes, que se cobró la vida de al menos 19 niños y dos maestros, ha enfocado una vez más los reflectores sobre la venta de armas en Estados Unidos.

 El centro de investigación Gilfords indica que, de media, cada ciudadano del país alberga la alarmante cifra de 1,2 armas por individuo, y que estas son la mayor causa de muerte en menores de 18 años en su territorio.

En este contexto, un informe de la ATF (la agencia reguladora de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego) publicado el 5 de mayo, revela que la producción del sector se ha triplicado desde el año 2000, en especial la de pistolas semiautomáticas tipo Glock para defensa personal.

La consultora IBISworld, por su parte, señala que esta industria estadounidense está valorada actualmente en 19.500 millones de dólares, un 22% más que en 2012.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.