TECNOLOGÍA.— Elon Musk cambió de parecer y seguirá financiando el servicio de satélites de su empresa Starlink en Ucrania, pese al costo que esto le está generando a su compañía.
Este sábado, Elon Musk aseguró que su compañía de cohetes SpaceX continuará financiando su servicio de internet Starlink en Ucrania, un día después de que dijera que no podía seguir haciéndolo. “Al diablo con esto (…) aunque Starlink sigue perdiendo dinero y otras compañías están recibiendo miles de millones de dólares de los contribuyentes, seguiremos financiando al Gobierno de Ucrania de forma gratuita”, escribió el magnate en su cuenta de Twitter.
The hell with it … even though Starlink is still losing money & other companies are getting billions of taxpayer $, we’ll just keep funding Ukraine govt for free
— Elon Musk (@elonmusk) October 15, 2022
Días antes, el empresario de origen sudafricano se quejó de las pérdidas económicas que le había dejado apoyar a Kiev con la puesta en marcha de 20.000 unidades satelitales de Starlink.
Previamente, la cadena estadounidense CNN publicó documentos enviados por SpaceX al Pentágono donde se pide que el Gobierno de Biden se haga cargo del gasto del servicio de Starlink, el cual, según estimaciones de la firma, llegará a 120 millones de dólares para finales de 2022 y podría ascender a 400 millones si el servicio se extiende 12 meses más.
Tras revelarse el documento, Elon Musk escribió en Twitter que Washington sólo había pagado una parte de los servicios de Starlink y confirmó la proyección de pérdidas de sus compañías.
El hombre más rico del mundo ha decidido apoyar a Ucrania en momentos en que este país sostiene un conflicto con Rusia desde el pasado 24 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó iniciar una operación militar especial en territorio ucraniano, con la finalidad de desmilitarizar y desnazificar al Gobierno de Kiev encabezado por Volodímir Zelenski.