back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPrincipalMyanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de...

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— Organizaciones de ayuda en las zonas más afectadas de Myanmar han señalado una necesidad urgente de refugio, comida y agua tras un terremoto que ha causado la muerte de más de 2.700 personas. Sin embargo, la guerra civil en el país podría impedir que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

El número de fallecidos alcanzó los 2.719 y se espera que supere los 3.000, según anunció el líder militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, en un discurso televisado el martes. Además, 4.521 personas resultaron heridas y 441 permanecen desaparecidas.

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

En la vecina Tailandia, los rescatistas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de un rascacielos colapsado en Bangkok, aunque admiten que el tiempo juega en su contra.

En la región de Mandalay, en Myanmar, 50 niños y dos maestros murieron cuando su preescolar se derrumbó, según informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.

«En las áreas más afectadas… las comunidades luchan por satisfacer sus necesidades básicas, como el acceso a agua potable y saneamiento, mientras los equipos de emergencia trabajan incansablemente para encontrar sobrevivientes y brindar ayuda vital«, indicó el organismo de la ONU en un informe.

El Comité Internacional de Rescate advirtió que se necesitan refugios, alimentos, agua y atención médica en lugares como Mandalay, cerca del epicentro del terremoto.

«Tras vivir el terror del terremoto, la gente ahora teme las réplicas y duerme en carreteras o a campo abierto», señaló un trabajador de la organización en Mandalay.

La guerra civil en Myanmar, donde la junta militar tomó el poder en un golpe de Estado en 2021, ha complicado los esfuerzos para asistir a los heridos y a quienes quedaron sin hogar tras el mayor sismo del país en un siglo.

Amnistía Internacional instó a la junta a permitir el acceso de ayuda a las áreas fuera de su control, mientras grupos rebeldes han denunciado que el ejército ha llevado a cabo ataques aéreos después del sismo.

«El ejército de Myanmar tiene un largo historial de negar asistencia a las zonas donde operan grupos que se le oponen», dijo Joe Freeman, investigador de Amnistía sobre Myanmar.

«Debe permitir de inmediato el acceso sin restricciones a todas las organizaciones humanitarias y eliminar las barreras administrativas que retrasan la evaluación de necesidades», añadió.

El férreo control de la junta sobre las redes de comunicación, sumado al daño en carreteras, puentes y otras infraestructuras causado por el terremoto, ha dificultado aún más el trabajo de los equipos de ayuda.

Las autoridades tailandesas informaron que una reunión de líderes regionales en Bangkok seguirá adelante esta semana, aunque Min Aung Hlaing podría participar por videoconferencia. Antes del sismo, se esperaba que el jefe de la junta hiciera un inusual viaje al extranjero para asistir a la cumbre en Bangkok los días 3 y 4 de abril.

En Bangkok, los rescatistas siguen buscando señales de vida entre los escombros de un rascacielos en construcción que colapsó, aunque reconocen que, tras cuatro días, las posibilidades de encontrar sobrevivientes son cada vez menores.

«Hay unos 70 cuerpos atrapados debajo… y esperamos que, por algún milagro, uno o dos sigan con vida», dijo Bin Bunluerit, líder de un equipo de rescate voluntario en el lugar.

La vicegobernadora de Bangkok, Tavida Kamolvej, informó que los escáneres habían detectado seis figuras con forma humana, pero sin signos de movimiento ni vida. Ahora, expertos locales e internacionales trabajan en cómo llegar a ellos de manera segura, explicó.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan con la ayuda de equipos multinacionales, incluidos especialistas de EE.UU. e Israel, mientras familiares y amigos temen lo peor.

«Los equipos de rescate están haciendo lo mejor que pueden, lo veo», dijo Artithap Lalod, de 19 años, quien esperaba noticias de su hermano.

«Sea cual sea el resultado, así tendrá que ser. Solo nos queda aceptar que las cosas son como son», agregó.

Hasta ahora, se han confirmado 13 muertes en el sitio del colapso, con 74 personas aún desaparecidas. El número total de fallecidos en Tailandia por el terremoto asciende a 20.

Pruebas iniciales indicaron que algunas muestras de acero recogidas en el sitio del derrumbe eran de calidad inferior, según funcionarios del Ministerio de Industria de Tailandia. El gobierno ha iniciado una investigación para determinar la causa del colapso.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Acciones suben y el oro alcanza un récord mientras inversores esperan claridad sobre los aranceles de Trump

El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por cuarto día consecutivo, cotizando a 3.148,88 dólares por onza.

Artículos relacionados

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.

Actas de la Fed: qué pistas revelaron sobre las tasas de interés

En este sentido, el documento muestra que "muchos" de los presentes estimaron oportuno no mover el precio del dinero y preservar un tono "restrictivo" mientras la inflación siga "elevada", pero la economía continúe "fuerte".