back to top
InicioMundoMundoNaciones Unidas dice que aumenta el hambre en el mundo

Naciones Unidas dice que aumenta el hambre en el mundo

publicado

GINEBRA.- La cantidad de gente que sufre de hambre severa en el mundo se incrementó de 80 millones en 2015 a 124 en 2017, según el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley.

El hambre alcanzó su punto máximo en los últimos dos años “porque la gente no deja de dispararse”, según dichos del alto funcionario de la organización internacional en una video conferencia que dio desde Suiza. Dijo, además, que cree posible “acabar con el hambre en el mundo para 2030, pero no mientras haya conflicto”.

“El hambre ha crecido, de 778 millones de personas en 2015 a 815 millones en 2016”, aseguró Beasley, resaltando que “el 60 por ciento de los 815 millones de personas del mundo con hambre viven en áreas afectadas por conflictos”.

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, dijo que el riesgo de hambre y hambre severa está concentrado en “un número relativamente pequeño de países afectados por conflictos a gran escala, severos y prolongados”. Agregó: “Casi 490 millones de personas desnutridas, y casi el 80 por ciento de los 155 millones de niños con retraso en el crecimiento, viven en países afectados por conflictos”.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Tether busca recaudar u$s 20.000 millones en plena fiebre de las stablecoins

Una recaudación de 20.000 millones de dólares podría ser el último vals antes de una sacudida en el mercado de las stablecoins.

El dólar global sube levemente tras la cautela de Powell sobre nuevos recortes de tasas

Powell reconoció la ausencia de opciones de política sin riesgo, advirtiendo que un alivio prematuro podría afianzar la inflación, mientras que un ajuste monetario excesivo podría dañar innecesariamente las perspectivas de empleo.

¿Está muerto el portafolio diversificado? El boom de la IA ha puesto patas arriba una regla de inversión centenaria

Los retornos de índices como el S&P 500 y el Nasdaq Composite se han apoyado de manera desproporcionada en unas pocas megacaps, principalmente tecnológicas, mientras el boom de la inteligencia artificial transformaba el panorama inversor.