back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesIsraelNetanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu. Esto ocurre en momentos en que los mercados del mundo han registrado caídas de más del 7% debido a las tarifas impuestas por el republicano.

«Les puedo decir lo que le he comentado al presidente de EEUU: ‘vamos a eliminar el déficit comercial con [Washington]’«, dijo Netanyahu desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde se reunió con Donald Trump.

Y añadió que su Gobierno eliminará los gravámenes a Washington, así como las «diversas barreras comerciales que se han impuesto innecesariamente» y que todo se hará «rápidamente».

Además, Netanyahu sostuvo que Tel Aviv puede servir como modelo para muchos países que «deberían hacer lo mismo» y retirar los aranceles a productos estadounidenses.

«No hablamos de intenciones. No hablamos solo de palabras. Hablamos de resultados», declaró el premier israelí, quien se definió como un «defensor del libre comercio» que cree que «el libre comercio debe ser justo».

Mientras tanto, el mandatario estadounidense respondió que, si bien aprecia mucho los dichos de Netanyahu sobre los aranceles, «puede que no [se retiren las tarifas a productos israelíes]».

«No olviden que ayudamos mucho a Israel. Ya saben, le damos a Israel 4.000 millones [de dólares] al año», sentenció Trump.El primer ministro Benjamín Netanyahu comenzó una visita oficial en Washington —tras viajar a Hungría por invitación del primer ministro Viktor Orban—, en donde sostuvo una reunión con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y posteriormente con el presidente de EEUU.

Durante el encuentro en la Casa Blanca, los políticos discutieron el tema de los aranceles, la guerra en la Franja de Gaza, la supuesta amenaza de Irán y la lucha contra la Corte Penal Internacional (CPI), que en noviembre del año pasado solicitó la captura de Netanyahu y su exministro de Defensa por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Los aranceles aplicados por EEUU fueron anunciados por el mandatario republicano el 2 de abril y entraron en vigor tan solo tres días después. En el caso de Israel, la tarifa es del 17%.

Tras el anuncio de Trump, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, llamó a «continuar el diálogo» con Washington para tratar de «reducir el daño» de los nuevos aranceles.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.