back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesNicaraguaNicaragua: detectan antenas que espían celulares

Nicaragua: detectan antenas que espían celulares

publicado

spot_img

MANAGUA.— Al menos 39 dispositivos móviles de vigilancia capaces de interceptar comunicaciones telefónicas fueron detectados en la nación centroamericana, según un análisis de la organización South Lighthouse que, se dedica a investigar tecnologías al servicio de los derechos humanos, y el estudio Fake Antenna Detection Project (FADe Project).

El estudio, publicado por el portal el Confidencial, revela el uso de dispositivos móviles de vigilancia, conocidos como IMSI-Catchers o falsas antenas de telecomunicaciones, en Managua y otras tres ciudades de Nicaragua.

Las falsas antenas o dispositivos móviles, utilizados para la vigilancia electrónica, fueron detectados en zonas cercanas al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, la Cancillería de la República, el Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, residencias que acogen Embajadas, entre otros puntos.

El estudio, también realizado en otras capitales de América Latina y que se enfoca en dar seguimiento al uso de los dispositivos IMSI-Catcher, pone a prueba la metodología diseñada por el equipo Seaglass, de la Universidad de Washington, y la iniciativa Crocodile Hunter, de la Electronic Frontier Foundation, que desarrollaron la estrategia de monitoreo y análisis.

Los dispositivos IMSI-Catcher actúan como falsas antenas que interceptan las señales telefónicas y capturan el tráfico de los dispositivos móviles, incluyendo llamadas convencionales, destino u origen de las llamadas, mensajes de texto, código de SIM Card, ubicación del teléfono y, en algunos casos, la escucha directa de la conversación telefónica, según el estudio.

La cobertura del monitoreo de FADe Project en América Latina se ha enfocado en la utilización de los dispositivos IMSI-Catchers y se ha hecho en las redes 2G y 4G de telefonía.

En el caso de Nicaragua, en la red 2G, el monitoreo FADe Project detectó la operación irregular de 23 antenas falsas, principalmente en Managua, y otras señales irregulares en las ciudades norteñas de Estelí, Jinotega y Matagalpa. En tanto, en la red 4G se registraron 16 señales irregulares en cinco puntos de la capital nicaragüense.

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), dirigido por Nahima Janett Díaz Flores, hija del jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, quien a su vez es consuegro del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aún no se ha pronunciado sobre ese estudio.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.