InicioPaísesNicaraguaNicaragua: detectan antenas que espían celulares

Nicaragua: detectan antenas que espían celulares

Published on

spot_img

MANAGUA.— Al menos 39 dispositivos móviles de vigilancia capaces de interceptar comunicaciones telefónicas fueron detectados en la nación centroamericana, según un análisis de la organización South Lighthouse que, se dedica a investigar tecnologías al servicio de los derechos humanos, y el estudio Fake Antenna Detection Project (FADe Project).

El estudio, publicado por el portal el Confidencial, revela el uso de dispositivos móviles de vigilancia, conocidos como IMSI-Catchers o falsas antenas de telecomunicaciones, en Managua y otras tres ciudades de Nicaragua.

Las falsas antenas o dispositivos móviles, utilizados para la vigilancia electrónica, fueron detectados en zonas cercanas al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, la Cancillería de la República, el Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, residencias que acogen Embajadas, entre otros puntos.

El estudio, también realizado en otras capitales de América Latina y que se enfoca en dar seguimiento al uso de los dispositivos IMSI-Catcher, pone a prueba la metodología diseñada por el equipo Seaglass, de la Universidad de Washington, y la iniciativa Crocodile Hunter, de la Electronic Frontier Foundation, que desarrollaron la estrategia de monitoreo y análisis.

Los dispositivos IMSI-Catcher actúan como falsas antenas que interceptan las señales telefónicas y capturan el tráfico de los dispositivos móviles, incluyendo llamadas convencionales, destino u origen de las llamadas, mensajes de texto, código de SIM Card, ubicación del teléfono y, en algunos casos, la escucha directa de la conversación telefónica, según el estudio.

La cobertura del monitoreo de FADe Project en América Latina se ha enfocado en la utilización de los dispositivos IMSI-Catchers y se ha hecho en las redes 2G y 4G de telefonía.

En el caso de Nicaragua, en la red 2G, el monitoreo FADe Project detectó la operación irregular de 23 antenas falsas, principalmente en Managua, y otras señales irregulares en las ciudades norteñas de Estelí, Jinotega y Matagalpa. En tanto, en la red 4G se registraron 16 señales irregulares en cinco puntos de la capital nicaragüense.

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), dirigido por Nahima Janett Díaz Flores, hija del jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, quien a su vez es consuegro del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aún no se ha pronunciado sobre ese estudio.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.