back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesNígerNíger pide a embajador francés salga del país

Níger pide a embajador francés salga del país

publicado

spot_img

ABUYA.— El recién nombrado primer ministro de Níger designado por los militares golpistas, Ali Mahamane Lamine Zeine, en representación de las autoridades del país, ha solicitado al embajador francés en Niamey, Sylvain Itte, que abandone Níger de manera inmediata.

En una rueda de prensa transmitida por medios locales, el primer ministro hizo la siguiente declaración: «Pedimos al embajador francés que deje nuestro país lo más pronto posible».

Níger, una excolonia francesa, solía ser uno de los últimos aliados de las naciones occidentales en la región del Sahel.

La crisis se desató el 26 de julio, cuando un grupo de oficiales pertenecientes al Consejo Nacional por la Salvaguardia de la Patria (CNSP) proclamó la destitución del presidente de Níger, Mohamed Bazoum. Argumentaron que esta acción se debía al continuo deterioro de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social.

Al día siguiente, el mando del Ejército nigerino anunció su apoyo a los oficiales golpistas, con el objetivo de evitar un derramamiento de sangre y preservar la integridad física de Bazoum.

El 28 de julio, se informó que el general Omar (Abdourahamane) Tchiani, excomandante de la guardia presidencial, asumió la dirección del CNSP y las funciones de «presidente de transición» en Níger.

El golpe militar en Níger ha sido condenado enérgicamente por numerosos países y organizaciones internacionales, quienes han suspendido sus programas de cooperación con el país africano y han exigido la restauración del orden constitucional.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció el 10 de agosto que activaría y desplegaría su fuerza de reserva en preparación para una posible intervención militar en Níger.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.