back to top
InicioPaísesRusiaNovedosa bomba rusa entrará este año en servicio

Novedosa bomba rusa entrará este año en servicio

publicado

MOSCÚ.- Las Fuerzas Armadas rusas podrán contar con la novedosa bomba planeadora Drel -Taladro en ruso- , este 2021 según confirmaron fuentes castrenses. 

“Los resultados de las pruebas han confirmado la eficacia del combate de la bomba área Drel”, afirmó el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, citado por el portal Lenta.ru. 

Las compras de los nuevos proyectiles están previstas que empiecen en el 2021 agregó el alto cargo. 

Estas bombas, que podrán lanzarse desde los cazas de quinta generación Su-57, permitirán atacar al oponente sin necesidad de penetrar en una zona enemiga protegida con sistemas de defensa antiaérea. 

Además, de planear hasta los blancos enemigos, los taladros de asalto son invisibles a los radares, asegura su fabricante. 

Las Drel están diseñadas para destruir vehículos blindados, estaciones de radar terrestres, puntos de control de centrales eléctricas y sistemas de misiles antiaéreos. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.