InicioSeccionesEnergíaNueva Orleans: paneles solares contra crisis energética

Nueva Orleans: paneles solares contra crisis energética

Published on

spot_img

ENERGÍA.— Según estadísticas de Entergy, alrededor de 140.000 hogares se vieron afectados por cortes de luz solo en el primer semestre de 2021, un 29% más que en el primer semestre de 2020.

“Incluso un fuerte chaparrón es suficiente para se vaya La Luz”, dice una vecina que perdió a sus mascotas por los cortes de luz recurrentes en esa ciudad estadounidense.

En los meses de verano, esto ocurre al menos una vez a la semana durante varias horas. Nueva Orleans, situada en el Golfo de México, se ve especialmente afectada por fenómenos metereológicos extremos.

No obstante, no se puede culpar al clima de los cortes de electricidad. La infraestructura eléctrica de la ciudad es muy antigua y está en muy mal estado. “Si uno se fija en las líneas eléctricas de Nueva Orleans, se preguntará si esto es lo que realmente parece una red de distribución del siglo XXI, y la respuesta es claramente que no”.

Logan Burke, director ejecutivo de la Alianza para la Energía Asequible, apuntó contra las autoridades locales por no invertir en la red de distribución, una organización que defiende el acceso equitativo y sostenible a la energía.

Una infraestructura anticuada, casas mal aisladas y cortes de electricidad hacen subir los precios más aún de lo habitual tras la actual crisis energética. “En algunos casos, la gente está pagando hasta el 20% de sus ingresos en facturas de electricidad”, sostiene Burke, Esto afecta más a la población de bajos ingresos.

Una pareja local convirtió esa desigualdad en un negocio. En 2011, fundaron Posigen en Nueva Orleans, una empresa que tiene como único objetivo la energía solar y la eficiencia energética accesible para las comunidades afroamericanas y de bajos ingresos.

“La descarbonización no solo se producen en los barrios ricos, sino también en los obreros”, afirmó su fundador citado por la agencia DW.

Según el emprendedor, lo que busca es democratizar el acceso a la energía solar. La empresa empezó en 2011 con cinco personas, y hoy cuenta con 500 empleados. Además, ya instaló más de 12.000 paneles solares en los tejados de Luisiana.

En Nueva Orleans, la sostenibilidad y la seguridad del suministro energético van de la mano. Son necesarios muchos pasos hasta conseguir ambos. Mientras tanto, los habitantes de Nueva Orleans se ayudan entre sí, como suelen hacer durante las catástrofes que han vivido.

Latest articles

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

Netanyahu dice que Israel y EEUU están decididos a frenar a Irán

"Israel y Estados Unidos están hombro a hombro para contrarrestar la amenaza de Irán", declaró. "Acordamos que los ayatolás no deben tener armas nucleares y también que la agresión de Irán en la región debe ser revertida."

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.