back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesEstados UnidosNuevos aranceles a China entrarán en vigencia el 23 de agosto

Nuevos aranceles a China entrarán en vigencia el 23 de agosto

publicado

spot_img

WASHINGTON.-  El Gobierno de Estados Unidos anunció este marres la imposición de aranceles de 25% a productos procedentes de China por un valor de 16.000 millones de dólares a partir del próximo 23 de agosto, en el marco del segundo tramo de gravámenes adoptados por la Casa Blanca contra Pekín. 

El Departamento del Comercio detalló en el documento la nueva lista de bienes afectados por estos aranceles, que afectarán un total de 279 productos vinculados, principalmente, a las industria química, petrolera y motriz. Estos aranceles completan el paquete inicial de 50.000 millones de dólares anunciados por el Gobierno norteamericano. 

El primer tramo recorrido por Washington en esta disputa comercial tuvo su primer punto de mira en un total de 1.300 productos chinos, entre los que figuraban aparatos tecnológicos de las industrias aeroespacial y robótica, a los que se les aplicó aranceles del 25% hasta alcanzar los 34.000 millones de dólares, aclaró el documento del Departamento de Comercio. 

Washington justificó esta medida en una investigación sobre las practicas comerciales chinas en las, según las autoridades, se ha comprobado que Pekín ha cometido una serie de irregularidades. Entre ellas, se mencionan abusos contra las empresas norteamericanas a la hora de negociar su propiedad intelectual, la adquisición de compañías locales con el objetivo de hacerse con su tecnología o ataques cibernéticos por parte del Ejecutivo chino a redes informáticas relacionadas al comercio internacional estadounidense. 

Con esta nueva ronda de gravámenes Washington da un paso más en su guerra comercial contra el gigante asiático, si bien evita asestar un golpe excesivo a Pekín, tal y como prometió el mandatario norteamericano, Donald Trump. 

Las tensiones bilaterales han aumentado en los últimos meses debido a la política proteccionista del presidente estadounidense y su mano dura con las practicas comerciales chinas. 

 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.