back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesNicaraguaOEA aprueba “grupo de trabajo” para solucionar la crisis

OEA aprueba “grupo de trabajo” para solucionar la crisis

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Este jueves la Organización  de Estados Americanos (OEA) aprobó la creación de “un grupo de trabajo” especial para Nicaragua que tendrá como misión apoyar el diálogo nacional y contribuir a la “búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles” para la crisis, la más sangrienta desde la década del 80. 

La creación del “grupo de trabajo” nace a partir de la iniciativa de ocho países, (Estados Unidos, Canadá, Colombia, México, Chile, Perú, Brasil y Argentina) que impulsaron al Consejo Permanente a respaldar la moción a pesar de la negativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. 

La resolución recibió el apoyo de 20 países de los 34 miembros activos de la OEA, mientras que cuatro votaron en contra (Nicaragua, Bolivia, San Vicente y las Granadinas), ocho se abstuvieron y dos estuvieron ausentes. La iniciativa necesitaba 18 votos para ser aprobada. 

Dentro de las funciones del “grupo de trabajo” está encontrar soluciones pacificas y duraderas para la crisis de la nación centroamericana y añade que eso se hará “incluso por medio de consultas por el Gobierno de Nicaragua”, una frase que no había sido incluida en la propuesta original. Además, ese grupo deberá entregar mensualmente al Consejo Permanente un informe sobre “sus gestiones y progresos” sobre Nicaragua. 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.