back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesEl salvadorOficialismo logra mayoría en el Congreso de El Salvador

Oficialismo logra mayoría en el Congreso de El Salvador

publicado

spot_img

EL SALVADOR.—El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), encabezado por el presidente Nayib Bukele, ha alcanzado 54 de los 60 escaños en la Asamblea Legislativa, consolidando así su mayoría y manteniéndose como la principal fuerza política en El Salvador, según la confirmación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los partidos aliados de NI en el Parlamento, el Partido de Concertación Nacional (PNC) y el Demócrata Cristiano (PDC), lograron 2 y 1 escaño, respectivamente. Por otro lado, los partidos de oposición Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) y VAMOS (centroderecha) consiguieron 2 y 1 congresistas, según informó la magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez, durante una transmisión nacional de radio y televisión.

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de orientación izquierdista y actualmente con 4 congresistas, no obtuvo ningún escaño en esta elección, marcando la primera vez desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992 que no tendrá representación en la Asamblea Legislativa, aunque no desaparece como partido político.

Partidos como Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), que cuenta con 5 parlamentarios y fue crucial para la elección de Bukele en 2019, y Nuestro Tiempo (NT), con una representación, no obtuvieron diputados para el período 2024-2027.

Las elecciones legislativas, celebradas el 4 de febrero, se llevaron a cabo con 60 congresistas en lugar de 84, como resultado de una reducción propuesta por Bukele y aprobada por el Parlamento, de mayoría oficialista.

El escrutinio final de los comicios, realizado de manera polémica e inusual, concluyó el 18 de febrero, generando denuncias de irregularidades, como la intervención de agentes armados de la Policía, amenazas de detención a opositores y restricciones a la prensa. Ante estas circunstancias, tres partidos de oposición solicitaron la anulación de las elecciones legislativas.

La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó preocupación por la «demora y la falta de uniformidad» en el escrutinio, señalando una actitud dominante e intimidatoria por parte del partido de Bukele.

La presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, exigió al TSE garantizar la libertad de prensa y denunció agresiones al gremio durante el proceso electoral.

En este contexto, El Salvador se prepara para regresar a las urnas el 3 de marzo de 2024 para las elecciones municipales y del Parlamento Centroamericano.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.