back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesUcraniaOIEA negociará una zona segura en Zaporiyia

OIEA negociará una zona segura en Zaporiyia

publicado

spot_img

KIEV.— El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) llegó a Kiev y luego se dirigirá a Moscú para buscar la puesta en marcha de una zona de protección en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

Rafael Grossi «continuará con las consultas» para establecer ese dispositivo «lo antes posible», indicó el OIEA, sin precisar en qué días se efectuarán los desplazamientos.

La central más grande de Europa está en manos de las tropas rusas desde principios de marzo, pero su situación no dista mucho de la línea de demarcación que separa los territorios controlados por Kiev de los ocupados por Moscú. Está situada en la región de Zaporiyia, uno de los territorios ucranianos anexionados oficialmente por Rusia el 30 de septiembre.

 Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber atacado la central en los últimos meses poniendo en riesgo a todo el continente. Su director, Igor Murashov, fue arrestado el 30 de septiembre por Rusia. El 3 de octubre, fue puesto en libertad en territorio ocupado por el Ejército ucraniano.

Al ser consultado sobre si la expulsión de Murashov implicaba algún riesgo para la seguridad de la planta, Grossi afirmó este martes durante un viaje a Ereván (Armenia) que no existía «ningún riesgo en absoluto».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.