back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMundoOMS advierte de drástico aumento de casos de cáncer

OMS advierte de drástico aumento de casos de cáncer

publicado

spot_img

SALUD.- Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe sobre el cáncer en el que revela una expansión ineluctable a nivel mundial. De acuerdo con los datos de la agencia, si la evolución actual se mantiene, dentro de veinte años habrá un 60 por ciento de casos más en todo el mundo.

Así, esta enfermedad afectará prácticamente a cada familia, puesto que una de cada cinco personas la padecerá.

El cáncer afectará sobre todo a los países de ingresos medios y bajos, donde se estima que el incremento de casos será del 81 por ciento en las próximas dos décadas, lo que sin duda tiene que ver con que sólo el 15 por ciento de estos países cuentan con servicios integrales para su tratamiento, frente al 90 por ciento de países de ingresos altos.

En 2018, la OMS registró en el mundo 18,1 millones de nuevos casos de cáncer.

Especialistas que presentaron estos resultados a la prensa en Ginebra dijeron que no se puede esperar para acelerar todas las medidas de control necesarias desde las dirigidas a la prevención hasta el diagnóstico, tratamiento, gestión, cuidados paliativos y vigilancia.

Otro de los principales mensajes del informe es que contrariamente a la percepción generalizada de que el cáncer es una enfermedad cara de afrontar, “esto no tiene que ser así” y que inversiones razonablemente bajas podrían evitar hasta 7 millones de muertos en los próximos diez años.

Si las autoridades sanitarias se centran en una serie de intervenciones prioritarias la inversión requerida en ese periodo para atajar el cáncer en los países de bajos de ingresos seria de solo 2,7 dólares por persona.

En los países de la categoría de ingresos medios-bajos se elevaría a 3,95 dólares y en los ingresos medios-altos debería ser de 8,15 dólares por persona, importes que “están dentro de lo factible” y que tumban la idea de que el cáncer es una enfermedad que implica costes exorbitantes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.