back to top
InicioPaísesSuizaOMS cambia de parecer frente a las mascarillas

OMS cambia de parecer frente a las mascarillas

publicado

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que en lugares con transmisión generalizada de coronavirus todas las personas que no puedan mantener con otras la distancia de dos metros, como por ejemplo transporte público, tiendas o espacios cerrados con mucha gente, utilicen mascarillas o tapabocas de tela.

En una actualización de su guía de consejos sobre este elemento de protección, el organismo consideró que a medida que los países van levantando las medidas de confinamiento y las restricciones de movimiento es necesario que las personas utilicen para protegerse en situaciones en las que no se puede aplicar el distanciamiento social que se recomienda.

Hasta ahora, la OMS solo recomendaba, según la guía del 6 de abril, el uso de mascarillas para la gente que atendía a personas potencialmente contaminadas, o que tenías tos o estornudos; así como para el personal sanitario.

“Los Gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros destacó que las máscaras eran solomente una parte de una estrategia eficaz para suprimir el virus y podían llevar a la gente a una falsa sensación de seguridad. Dijo que no reemplazaban el distanciamiento físico ni la higiene de las manos.

Por su parte, la experta del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS. April Beller, explicó que hay nuevas evidencias científicas sobre las máscaras de tela, sus materias y el nivel de protección que confieren.

Bellere explicó que lo ideal es combinar telas y que las mascarilla tenga tres capas, utilizando el material más absorbente más cerca de la boca, lo que hará, que si se tose, las gotas de saliva queden allí.

No obstante, la experta recordó que “la distancia es la mejor prevención que existe. Si no es posible, ¿por qué la tela? Porque las mascarillas quirúrgicas deben ser resguardadas para el personal sanitario”.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.