back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesRepública Democrática del CongoOMS: ébola se propagó por “problemas de seguridad”

OMS: ébola se propagó por “problemas de seguridad”

publicado

spot_img

BRAZZAVILLE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el virus del ébola se ha propagado en los últimos días debido al “aumento de problema de seguridad”, una semana después de que el director general de la agencia pronosticara que el brote podría ser contenido dentro de seis meses.

La agencia de la ONU dijo el jueves pasado por la noche en un detallado informe que los ataques terroristas recientes a centros médicos que tratan el virus afectaron la atención médica por varios días. Funcionaros del Congo reportaron recientemente docenas de nuevos casos confirmados y potenciales.

Solo hace una semana atrás, el jefe de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que el brote se estaba “contrayendo” y elogió los esfuerzos para evitar una crisis sanitaria mayor.

Sin embargo, Tariq Riebl, de la Comisión de Rescate Internacional, quien ahora trabaja en el Congo, tenía un panorama completamente distinto al de Tedros.

“Creo que todos en el campo tenemos conciencia de que el fin de este brote esta muy lejano”, dijo Riebl, y añadió que el reciente aumento de casos también resalta las fallas de monitoreo que persisten en ese país africano.

“El incremento de casos también demuestra que estamos poniéndonos al día con todos los contagios que antes no conocíamos”, señaló.

En las últimas semanas, más del 40% de casos nuevos en Katwa y Butembo, pueblos con brotes, no estaban relacionados con otros casos, lo que quiere decir que los doctores han pedido el rastro de la propagación del virus.

La OMS reportó esta semana que muchas personas con ébola se rehúsan a buscar ayuda en clínicas de salud y están muriendo en su casa, aumentando más las probabilidades de propagación, dado que los cadáveres de las víctimas son altamente contagiosos.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.