back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRepública Democrática del CongoOMS: el ébola es una emergencia internacional

OMS: el ébola es una emergencia internacional

publicado

spot_img

MUNDO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del ébola en la República Democrática del Congo (RDC) como una emergencia de salud internacional.

«Es hora de que el mundo tome nota y redoble nuestros esfuerzos, necesitamos trabajar juntos en solidaridad con la RDC para poner fin a este brote y construir un mejor sistema de salud», confirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo en un comunicado web.

En el mismo escrito, la OMS especificó algunas medidas para contrarrestar y aguantar el brote en diferentes partes del mundo y pidió que se apliquen tal como ellos lo detallan en vez de usarlo como excusa «para imponer restricciones comerciales o de viaje, lo que tendría un impacto negativo en la respuesta y la vida de la población en la región».

RDC sufre el brote de esta enfermedad desde hace un año y hasta ahora hay 1.676 muertos declarados, informó el ministerio de Salud. En general, este virus provoca un desenlance letal de más del 50% de las personas que lo contraen.

El contacto directo con la sangre, órganos u otros líquidos corporales provocan el contagio de la infección así como también la manipulación de materiales contaminados. La fiebre, la diarrea, la debilidad y dolores musculares son algunos de los síntomas más leves que presenta.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.