KINSHASA.- Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mortal brote de ébola en la República Democrática del Congo es el segundo más grande en la historia, detrás del devastador brote en África Occidental que mató a miles de personas hace algunos años.
El Dr. Peter Salama, jefe de emergencias de la OMS, calificó las cifras de «tristes», cuando el Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo anunció que el número de casos llegó a 426. Eso incluye 379 casos confirmados y 47 probables.
Hasta el momento, este brote, declarado el 1 de agosto, ha causado 198 muertes confirmadas, dijo el Ministerio de Salud del país. El último brote es el décimo en la República Democrática del Congo desde que se detectó el ébola en 1976.
La crisis se centra en la ciudad oriental de Beni, en Kivu del Norte, una región que se ha visto afectada por el conflicto armado, que ha obstaculizado los esfuerzos para frenar el brote. Los ataques de los grupos rebeldes y la hostilidad por parte de algunos locales han planteado serios desafíos para los trabajadores de la salud, algo que los expertos del ébola dicen que nunca antes habían visto.
Peter Jay Hotez, de Baylor College of Medicine, explicó que la violencia ha contribuido al colapso de la infraestructura de salud, por lo que los esfuerzos de los trabajadores de salud se ven seriamente obstaculizados. «Lo bueno es que ahora tenemos una vacuna. Pero el problema es que, al trabajar en un área tan inestable, hay que garantizar la seguridad de los vacunadores, y se debe poder rastrear posibles contactos y vacunarlos».
Salama, de la OMS, predijo que el brote en la parte noreste del país durará al menos otros seis meses antes de que pueda ser contenido.