back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioMundoMundoONG asegura que países ricos acaparan vacuna antiCovid

ONG asegura que países ricos acaparan vacuna antiCovid

publicado

spot_img

MUNDO.- Un grupo de Estados ricos, que reúne al 13% de la población mundial, ya compró más de la mitad de las dosis de vacunas contra el COVID-19, según un informe de la organización OXFAM.

La ONG analizó los acuerdos cerrados por las empresas que desarrollan y fabrican las cinco principales vacunas contra el coronavirus que están actualmente en la última fase de prueba.

“El acceso a vacunas que salvan vidas no debería depender de dónde vives o de cuánto dinero tienes”, asegura Robert Silverman, directivo de OXFAM.

“El desarrollo y aprobación de una vacuna segura y efectiva es crucial, pero igualmente es asegurarse de que puedan estar disponibles y ser pagadas por todos. El COVID-19 está en todos lados”, agregó.

Las vacunas analizadas son de las de AstraZeneca, Sputnik V, Moderna, Pfizer y Sinovac. OXFAM calculó que se producirán 5.900 millones de dosis. Eso sería suficiente para unos 3.000 millones de personas dado que las cinco vacunas requieren, o probablemente requerirán, dos dosis.

Hasta ahora, se ha cerrado la compra de 5.300 millones de dosis, de las cuales 2.700 millones (es decir 51%) han sido encargadas por países, territorios y regiones que incluyen a Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea, Hong Kong y Macao, Japón, Suiza e Israel.

Las restantes 2.600 millones de dosis prometieron adquirirlas países en desarrollo como México, Bangladés e India.

OXFAM sostiene que una de las principales vacunas candidatas, la de Moderna, recibió pedidos de gobiernos valorados en 2.500 millones de dólares, pero añadió que esa compañía ya vendió a naciones ricas las opciones de compra del total de su producción.

Dicha ONG ha instado junto a otras organizaciones ofrecer una “vacuna del pueblo” que sería distribuida gratuitamente y en base a las necesidades de cada nación.

“Eso solo será posible si las corporaciones farmacéuticas permiten que las vacunas sean producidas compartiendo gratuitamente las patentes en vez de proteger sus monopolios y vender al mejor postor”, explicó OXFAM.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.