back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioMundoONU: 235 millones de personas necesitarán asistencia en 2021

ONU: 235 millones de personas necesitarán asistencia en 2021

publicado

spot_img

GINEBRA.- Naciones Unidas afirmó este martes que se necesitarán 35.000 millones de dólares para ayuda humanitaria en 2021, en medio de una pandemia que dejó a decenas de miles de personas en la pobreza y bajo la amenaza de un sin fin de hambrunas. 

Unos 235 millones de personas a lo largo del mundo necesitarán asistencia humanitaria en 2021, un incremento del 40% en apenas un año, alertó la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés). 

“Este número ha subido a 1 de cada 33 personas en todo el mundo, un aumento significativo desde 1 de cada 45 durante el lanzamiento del Panorama Global Humanitario 2020”, según la OCHA. 

“El incremento se debe casi enteramente al COVID-19”, señaló a los periodista el coordinar de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock. El próximo año, una de cada 33 personas en el mundo necesitará ayuda, indica el informe. 

El llamado anual de las agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias presenta, por lo general, un escenario escabroso de las necesidades provocadas por el cambio climático, los desastres naturales, los conflictos y los desplazamientos. 

“Si todos los que necesitarán ayuda humanitaria el próximo año vivieran en un solo país, este sería la quinta nación más grande del mundo, con una población de 235 millones”, añade el comunicado. 

En 2021, Naciones Unidas y sus socios humanitarios, se proponen a ayudar a 160 millones de las personas más necesitadas en 56 países, para lo cual necesitarán un total de 35.000 millones de dólares. 

“El panorama que presentamos es la perspectiva más desoladora y oscura sobre necesidades humanitarias en el próximo período que jamás hayamos presentado”, declaró Lowcock. 

La comunidad internacional según él, se encuentra ante una elección clara. “Podemos dejar que 2021 sea el año de gran retroceso, deshaciendo 40 años de progreso, o podemos trabajar juntos para asegurarnos de que todos encontremos una salida a esta pandemia”, aseguró. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.