back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesSuizaONU afirma que Shirin Abu Akleh fue asesinada por Israel

ONU afirma que Shirin Abu Akleh fue asesinada por Israel

publicado

spot_img

GINEBRA.— Las Naciones Unidas comunico que sus investigaciones prueban que el tiro que mató a la reportera Shireen Abu Akleh, de 51 años, que trabajaba para Al Jazeera en Cisjordania el pasado 11 de mayo, fue disparado por fuerzas israelíes.

«Hemos encontrado que las balas procedían de las fuerzas de seguridad israelíes«, dijo la portavoz de a Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, a los periodistas en Ginebra. «Es muy inquietante que las autoridades israelíes no hayan llevado a cabo una investigación criminal», agregó.

 La investigación de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet hasta el 31 de agosto ha utilizado información proveniente de ambas partes y determina que, entre otras cosas, no muestran que hubiera actividad armada de grupos palestinos en el lugar del crimen.

Abu Akleh llegó junto a otros seis periodistas a la entrada oeste del campo de refugiados de Yenín para cubrir una redada de las fuerzas de seguridad de Israel; que había derivado en enfrentamientos violentos entre palestinos y soldados israelíes.

Allí, la reportera palestino estadounidense, quien vestía un chaleco con la palabra «press» (prensa, en inglés), murió de un tiro en la cabeza.

Siguiendo la metodología de investigación, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU inspeccionó fotografías, vídeos y material de audio, visitó el sitio de los hechos, consultó con expertos, revisó comunicados oficiales y entrevistó a testigos.

«Una sola bala hirió a Ali Sammoudi [periodista] en el hombro y otra única bala dio a Abu Akleh en la cabeza y la mató instantáneamente», dice el comunicado, que urge a Israel a llevar a cabo una investigación urgentemente.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.