back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesUcraniaONU celebra acuerdo de exportación de granos

ONU celebra acuerdo de exportación de granos

publicado

spot_img

NACIONES UNIDAS.- Este miércoles la ONU se mostró “relativamente optimista” sobre las perspectivas de renovar un acuerdo, que permite la exportación de granos desde los puertos de Ucrania bloqueados por la guerra con Rusia.

La Iniciativa de Granos del Mar Negro, firmada en julio bajo los auspicios de las Naciones Unidas y acordado con Moscú y Kiev, se extiende hasta el 19 de noviembre. Un segundo pacto firmado en paralelo permite la exportación de alimentos y fertilizantes rusos a pesar de las sanciones occidentales impuestas a Moscú por la invasión a Ucrania en febrero.

Este pacto permitió que casi nueve millones de toneladas de granos salgan de esos puertos y alivie la crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa.

Sin embargo, la incertidumbre sobre si se renovará el pacto ya ha provocado que los precios de algunos productos alimenticios suban. «Estamos ansiosos por ver esto renovado pronto. Es importante para el mercado. Es importante para la continuidad», dijo Martin Griffiths, máximo responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Las partes del acuerdo del Mar Negro son las Naciones Unidas, Ucrania, Rusia y Turquía, pero los principales negociadores en las conversaciones de renovación del convenio de granos son la ONU y Moscú.

Griffiths viajó recientemente a Moscú con Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Dijo que técnicamente no hay necesidad de un nuevo acuerdo, pero ciertos procedimientos deben ser reevaluados y simplificados.

«Estamos muy interesados no solo en renovar esa operación del Mar Negro por el tiempo que las partes lo permitan», agregó, sino también en «eliminar impedimentos para que haya exportaciones rusas de granos y fertilizantes».

Un segundo acuerdo, también firmado el 22 de julio, prevé que se faciliten las exportaciones rusas, pero Rusia se queja de que aún así no puede vender estos productos debido a las sanciones contra sus sectores financiero y logístico.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.