back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesSuizaONU: el mundo está al borde de una pandemia alimentaria

ONU: el mundo está al borde de una pandemia alimentaria

publicado

spot_img

NACIONES UNIDAS.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtió  que mientras el mundo se enfrenta la pandemia del coronavirus, también se está al “borde de una pandemia alimentaria” que podría “desencadenar múltiples hambrunas de proporciones bíblicas” en unos cuantos meses en caso de que no se implementen medidas de inmediato.

“Mientras hacemos frente a la pandemia de COVID-19, estamos al borde de una pandemia de hambre”, dijo David Beasley, director general de la PMA, al intervenir en una videoconferencia en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El 21 de abril el PMA alertó que cerca de 130 millones de personas podría pasar hambre a finales de 2020 como consecuencia de la expansión del coronavirus.

El funcionario estadounidense, quien hace poco se recuperó de COVID-19, aseguró que millones de personas en las zonas de conflicto están al borde de una hambruna.

“135 millones de personas corren el riesgo de pasar hambre, pero el Programa Mundial de Alimentos declara que otros 130 millones podrían estar al borde de una hambruna a causa del coronavirus. En total son 265 millones de personas”, aseguró.

La advertencia se produce en momentos en que las muertes por COVID-19 superan las 177.000 en el mundo y los contagiados superan los 2,5 millones, mientras muchos gobiernos se muestran ansiosos por salir del confinamiento y la parálisis económica de cada Estado producto de la crisis sanitaria, pero muchos líderes temen que un regreso a la actividad dispare una nueva ola de contagios.

Beasley alertó que las consecuencias de la crisis de COVID-19 pueden matar más gente que el propio coronavirus.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.