NACIONES UNIDAS.- La acción humana sobre el clima contribuye al incremento de las catástrofes en el mundo, advirtió la ONU ese jueves, que pidió además pidió detener “la espiral de autodestrucción” que enfrenta la humanidad.
En un nuevo reporte, la Oficina de las Naciones Unidas para la reducción de los riesgos de catástrofes, subrayó que estos aumentan rápidamente en el mundo a causa del cambio climático, provocado por la acción humana, y por una inadecuada gestión de los riesgos.
El informe revela que entre 350 y 500 catástrofes de mediana y gran magnitud han ocurrido cada año en las últimas dos décadas. El costo de esas emergencias alcanzó, de media, unos 170.000 millones de dólares anuales en la última década.
If current patterns continue, the number of disasters globally could reach 560 per year by 2030.
We’re on a spiral of self-destruction, but we CAN reverse this trend.
Learn more in the @UN‘s flagship report on disaster risk 👉 https://t.co/TQsYcQ3YUv#StopTheSpiral #GAR2022 pic.twitter.com/sF7PAlZOCj
— UN Humanitarian (@UNOCHA) April 27, 2022
El número de emergencias ambientales, catalogadas como catástrofes, incluyendo períodos de sequía, temperaturas extremas o inundaciones, debería aumentar a 560 cada año, o sea 1,5 diarios, de aquí a 2030, poniendo en peligro millones de vidas. Solamente en 2015 se registraron 400.
“El mundo debe hacer más para integrar el riesgo de catástrofe en nuestra manera de vivir, construir e invertir”, subrayó Amina Mohammed, vicesecretaria general de Naciones Unidas, en la presentación del informe.
La responsable llamó a la comunidad internacional a sacar a la humanidad de la espiral de “autodestrucción”. “Debemos transformar nuestra complacencia colectiva en acción. Juntos, podemos reducir el ritmo de los desastres que pueden evitarse”, agregó.
El informe lamenta que el mundo tenga una percepción errónea de relacionados con las catástrofes naturales, y lo atribuye a que los riesgos se “subestiman” y a sentimientos de “optimismo” e “insensibilidad”.
El informe indica que el alcance y la intensidad de las catástrofes aumenta, y que el número de personas que fallecieron y que se ven afectadas por dichas emergencias fue más elevado en los últimos cinco años.