GINEBRA.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas acordó este viernes crear una misión internacional para investigar denuncias de crímenes en Venezuela, incluidos casos de tortuga y miles de ejecuciones sumarias.
Jorge Valero, embajador de Venezuela, rechazó la “resolución hostil” presentada por el Grupo de Lima que incluye a: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, como parte de una campaña que lidera Estados Unidos.
La comisión investigará “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros crueles, inhumanos o degradantes hechos” ocurridos desde 2014 y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.
La resolución pide que esta misión, cuyos miembros serán nombrados por el presidente del Consejo de Derechos Humanos, sea “enviada urgentemente” a Venezuela.
“Creemos que se necesitan pasos serios y creíbles para la rendición de cuentas”, dijo la embajadora de Brasil, Maria Nazareth Farani Azevedo.
La jefa de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dijo en un reporte presentando en julio que las fuerzas de seguridad de Venezuela han usado escuadrones de la muerte contra jóvenes y han manipulado los hechos para que parezca que los fallecidos se resistieron al arresto.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro dijo que el reporte mostró una versión paralizada de la situación.
En caso de que Venezuela no autorice su presencia, los investigadores de la ONU podrán trabajar desde el extranjero, como ocurre con los expertos de Naciones Unidas que investigan los abusos en Siria o Birmania. En ese caso, los investigadores se basarán sobre todo en testimonios de refugiados.