back to top
InicioPaísesColombiaONU pide a Colombia desmantelar grupos armados

ONU pide a Colombia desmantelar grupos armados

publicado

BOGOTÁ.— El Consejo de Seguridad de la ONU manifestó el viernes su preocupación por las amenazas persistentes al proceso de paz de Colombia, y pidió al país que «desmantele los grupos armados ilegales» y aumente la presencia del Estado en zonas afectadas por el conflicto.

Tras ofrecer su apoyo «pleno y unánime» al proceso de paz, los 15 miembros del foro de la ONU encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo, manifiestan su «preocupación por las persistentes amenazas; ataques y asesinatos» contra exmiembros de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo) que depusieron las armas y contra líderes comunitarios y sociales, entre ellos, mujeres e indígenas y afrocolombianos.

Por ello, pide a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad la adopción de una política pública para «desmantelar los grupos armados ilegales» y «(aumentar) la presencia del Estado en las zonas afectadas por el conflicto».

 Asimismo, señalan que «es importante abordar» los desafíos pendientes de la reforma rural y la integración y la seguridad de los excombatientes, el acceso a la tierra y la vivienda, la educación y el empleo.

Al próximo gobierno de Gustavo Petro, le pide que garantice la «implementación integral» del Acuerdo de Paz, con especial hincapié en los aspectos étnicas y de género y se congratulan de su intención de negociar la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por último, el Consejo de Seguridad manifiesta su compromiso de seguir trabajando «estrechamente» con Colombia, cuyo proceso de paz «sigue siendo un ejemplo para el mundo para resolver los conflictos armados mediante el diálogo».

A través de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, firmados en 2016 por el gobierno y las FARC, el Consejo de Seguridad examina trimestralmente los avances de la implementación de dichos acuerdos.

Últimos artículos

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.