back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioMundoONU: precios de alimentos alcanza nuevo récord en marzo

ONU: precios de alimentos alcanza nuevo récord en marzo

publicado

spot_img

NACIONES UNIDAS.— Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron un nuevo récord en marzo, debido a que la guerra en Ucrania sacudió los mercados de cereales y aceite vegetal, según informó la agencia alimentaria de la ONU.

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que hace un seguimiento de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, alcanzó una media de 159,3 puntos el mes pasado, frente a los 141,4 puntos revisados al alza en febrero.

 La cifra de febrero se situaba anteriormente en 140,7, que ya era un récord para ese momento.

Tanto Rusia como Ucrania son grandes exportadores de trigo, maíz, cebada y aceite de girasol a la a través del mar Negro, y la invasión por parte de Moscú paralizó las exportaciones ucranianas.

La FAO advirtió el pasado mes que los precios de los alimentos podrían aumentar hasta un 20% como consecuencia del conflicto en el este de Europa, provocando un aumento de la malnutrición en el mundo entero.

La agencia también recortó en su más reciente informe su estimación de la producción mundial de trigo en 2022 a 784 millones de toneladas; frente a la previsión de 790 millones del mes pasado, al tener en cuenta la posibilidad de que no se coseche al menos el 20% de la superficie de cultivo de invierno de Ucrania.

 Asimismo, redujo su previsión del comercio mundial de cereales en la campaña 2021/2022, al considerar que la interrupción de las exportaciones del mar Negro solo se compensaría parcialmente con el aumento de las exportaciones de la India, la Unión Europea, Argentina y Estados Unidos.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.