back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesReino UnidoOposición británica busca impedir un Brexit sin acuerdo

Oposición británica busca impedir un Brexit sin acuerdo

publicado

spot_img

LONDRES.- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, se reunió con líderes opositores al gobierno de Boris Johnson en un intento de acordar una estrategia para evitar un Brexit sin acuerdo el próximo 31 de octubre.

Los laboristas, principal fuerza opositora, harán “todo lo necesario” para impedir que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin lograr un acuerdo con Bruselas, afirmó Corbyn al diario The Independent antes del encuentro con los líderes opositores.

El líder laborista aseguró que una salida agresiva de la UE solo beneficiaría a los “superricos”, que la utilizarán para “reducir el poder de los trabajadores; la protección de los consumidores; los impuestos de los banqueros y a las grandes corporaciones. Así como las regulaciones destinadas a impedir que abusen de su poder”.

Corbyn habló sobre la promesa que hizo Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a Boris Johnson sobre un acuerdo comercial tras la salida británica de la UE. En la opinión de Corbyn, eso no le devolverá la soberanía a Reino Unido “sino que pondrá a Reino Unido a merced de las grandes corporaciones estadounidenses”.

“La batalla para detener un Brexit sin acuerdo no es una lucha entre los que quieren dejar la UE y los que quieren seguir siendo miembros”, aseguró el líder opositor.

Es una batalla de la mayoría contra unos pocos que están secuestrando el resultado del referéndum para transferir aún más poder y riqueza a los que están en la cima. Por eso el Partido Laborista hará todo lo necesario para impedir un Brexit sin acuerdo de los banqueros”.

El 31 de octubre está previsto que el Reino Unido salga sin acuerdo con el Bloque europeo, a menos que el Parlamento pueda impedirlo o que se alcance un nuevo acuerdo con la UE, algo que parece inalcanzable.

El Parlamento británico rechazó ya en tres ocasiones el acuerdo de retirada acordado entre la predecesora de Johnson, Theresa May, y la UE. Esto profundizó la crisis de tres años que amenaza la posición del Reino Unido como uno de los centros financieros prominentes del mundo y un destino estable para los inversores extranjeros.

La semana pasada, Johnson se reunió con la canciller alemana Ángela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para conversar sobre su petición de que se modifique el acuerdo del Brexit con el fin de eliminar el “backstop” o “salvaguarda” irlandesa, una póliza de seguro que impide el retorno de una frontera dura en Irlanda.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.