back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesNicaraguaOrtega inicia acercamiento con empresarios para paliar crisis

Ortega inicia acercamiento con empresarios para paliar crisis

publicado

spot_img

MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua dijo que comenzó un acercamiento con los empresarios locales para buscar un entendimiento y una salida a la crisis política que vive ese país centroamericano.

Cumplidos 10 meses de manifestaciones, organismos de derechos humanos contabilizan más de 320 personas muertas, más de 600 detenidos y acusados en su mayoría de terrorismo y más de 30.000 nicaragüenses en el exilio.

“En el abierto intercambio, se ha confirmado la necesidad de un entendimiento para empezar una negociación, a través de un encuentro incluyente, serio y franco”, señaló el Gobierno en un comunicado divulgado el fin de semana.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, aseguró a medios locales que éste era un “esfuerzo importante para abrir una puerta que ha estado cerrada por mucho tiempo”.

Los empresarios que mantuvieron un encuentro con el Gobierno fueron los representantes de los grupos económicos más grandes del país.

Los privados aseguran que su objetivo es que el gobierno abra las puertas a la Alianza Cívica, la oposición organizada, para reabrir el diálogo y abordar los planteamientos de la comunidad internacional y la sociedad civil.

En ese sentido, los opositores al gobierno de Daniel Ortega dijeron estar abiertos a entablar negociaciones, pero fijaron condiciones previas, incluida la libertad de más de 700 personas a las que consideran “presos políticos”, total libertad de prensa y de manifestación y desmantelamiento de los grupos paramilitares que actúan en complicidad con las Fuerzas de Seguridad.

El gobierno ha clausurado algunos medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, arrestado a algunos periodistas y prohibido las protestas contra el Ejecutivo.

Las protestas comenzaron el 18 de abril contra una reforma a la seguridad social que habría reducido prestaciones y aumentado los impuestos a los trabajadores y empleadores.

El conflicto político se multiplicó derivando en violencia y represión por parte de las autoridades.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.