InicioPaísesUcraniaOTAN apoyará a Ucrania y Georgia en el mar Negro

OTAN apoyará a Ucrania y Georgia en el mar Negro

Published on

spot_img

KIEV.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó un paquete de medidas para fortalecer el apoyo a Georgia y Ucrania en el área marítima, informó el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.

«Acordamos un paquete de medidas para mejorar nuestra situación preventiva y para incrementar nuestro apoyo tanto a Georgia como Ucrania en áreas como entrenamiento de fuerzas marítimas y guardia costera, visitas portuarias, ejercicios e intercambio de información», anunció en una conferencia de prensa tras la reunión ministerial de la OTAN en Washington, Estados Unidos.

En la misma ronda declaraciones explicó que el organismo está lejos de querer desplegar armas atómicas en tierra europea una vez que caduque el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (Tratado INF).

Lee también: ONU alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear

«No vamos a replicar lo que está haciendo Rusia, actuaremos con mesura y coordinación, y no tenemos intenciones de desplegar misiles nucleares en tierra en Europa», aseguró Stoltenberg en la ocasión.

El miércoles pasado la representante de EE. UU ante la OTAN, Kay Bailey Hutchison, anunció que aumentarán los vuelos de reconocimiento y los buques en el Mar Negro a fin de que se garantice el paso seguro de las embarcaciones ucranianas a través del estrecho de Kerch.

Hutchison afirmó que esta decisión se tomó especialmente para evitar la propagación de Rusia en el territorio y poner así fin a los conflictos entre las dos partes.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.